Abstract

Introducción. Desde la enfermería basada en evidencia, como procesos cognitivos que ponen en marcha frente a cada situación hacen evidente al proceso de Enfermería como herramienta fundamental para la dirección del cuidado. En el fenómeno de cuidado, surge la situación de enfermería como herramienta científica que permite poner en evidencia los patrones de conocimiento enfermero propuestos por Barbara Carper, los elementos del metaparadigma, así como las fases del proceso de enfermería. Para la operacionalización del mismo, se utilizó la taxonomía de diagnósticos propuestos por la NANDA, así como los resultados esperados (NOC) y las intervenciones sugeridas (NIC). Metodología. Para precisar la realidad, se abordó desde el equipaje etnográfico focalizado como metodología analítica explorando desde el aspecto antropológico del cuidado, la enfermería basada en evidencia, patrones de conocimiento desde la narrativa del cuidado como base epistémica para los dominios y taxonomías, teniendo en cuenta la adecuación teórico-epistemológica fundamentada en el paradigma cualitativo-interpretativo a través del interaccionismo simbólico. Resultados y discusiones. La enfermería basada en evidencia, surge como el nuevo paradigma emergente, a través de los patrones de conocimiento, hacen parte de la enseñanza y de la práctica de enfermería, de tal forma que aumentan su complejidad y su diversidad epistemológica. Por lo tanto, cada patrón da una orientación de los problemas y las preguntas de la disciplina, reconociendo que los cambios son inherentes al desarrollo del conocimiento en enfermería. Propuestas metodológicas. El fenómeno del cuidado, emerge como necesidad la simbiosis entre el proceso de enfermería y su transcendencia en la investigación científica a través de la enfermería basada en evidencia, vista como un proceso único, individualizado de la práctica de enfermería a través de la narrativa, usando las herramientas de los patrones de conocimiento, teniendo en cuenta que las repuestas de salud-enfermedad de los seres humanos, forman parte del núcleo central del relato y de los significados que las personas les otorgan.

Highlights

  • From nursing based on evidence, as cognitive processes that put in place in front of each situation make evident to the process of Nursing as a fundamental tool for the direction of care

  • En este patrón debe hacerse visible que la enfermera actúe según lo indica la moral, adicio-nando elementos como la virtud y sus rasgos, que son la empatía y la compasión

  • Esta perspectiva de las prácticas de salud, incluye el reconocimiento de la cultura, comportamientos, estilos de vida, creencias, valores, símbolos, significados y sentimientos, las relaciones de poder presentes y las formas en como son experimentadas van configurando los distintos roles de cuidador basado en la ética de la enfermera y el equipo de salud y cómo se posicionan ante el cuidado del otro

Read more

Summary

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La enfermería basada en evidencia, surge en la búsqueda sistemática como nuevo paradigma emergente, fundamentada en la investigación científica, utilizando el proceso de enfermería como herramienta científica de la práctica de enfermería en este paradigma emerge la necesaria reflexión e interpretación, que permite hacer uso de los hallazgos de patrones de salud interferido, visto como un cuidado desde la antropología, como eje del cuidado fundamentado en la teorías de enfermería. Para comprender la definición de la situación de enfermería quien menciona que es una relación recíproca, parte del desarrollo del conocimiento desde la profesión hacia las personas al imbuirse en sus expresiones, formas de vivir y experiencias. (Chinn & Kramer citados por Gómez & Gutiérrez, 2011) Al concebir la narrativa como resultado de procesos de interacción, se entiende el significado que tiene para el profesional el cuidar a las personas como seres integrales, porque las experiencias obtenidas de estos relatos facilitan la comprensión de los patrones culturales. Continuamente descubrimos al realizar una búsqueda bibliográfica sobre proceso de enfermero basada en evidencias, que articule los patrones de conocimiento con los planes de cuidados (actualmente estandarizados) de un determinado proceso clínico, una y relación de diagnósticos enfermeros y de problemas de complicación/colaborativos, así como actividades y objetivos, en la actualidad en muchos casos utilizando las clasificaciones NANDA, NIC y no siempre la clasificación NOC para los objetivos, son pocos los artículos encontrados.

Patrón de conocimiento personal
Patrón de conocimiento empírico o ciencia de la disciplina
Patrón de conocimiento ético
Patrón de conocimiento estético
Patrón de conocimiento sociopolítico
Patrón de conocimiento emancipatorio
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call