Abstract

Se hizo un levantamiento cartográfico y ecológico de un sector semiárido de los Pueblos del Sur de Mérida, en los Andes venezolanos, basado en la aplicación del modelo bioclimático de Zonas de Vida de Holdridge. Se detectaron cuatro zonas de vida para el área de estudio: monte espinoso Premontano, estepa espinosa Montano Bajo, estepa Montano y bosque húmedo Montano. Dos de las formaciones vegetales detectadas, la estepa espinosa Montano Bajo y la estepa Montano, constituyen dos Zonas de Vida que se reportan por primera vez para Venezuela. Las pequeñas dimensiones que éstas ocupan con respecto a la superficie del país y del estado explica en parte el por qué no habían sido detectadas previamente. Las Zonas de Vida de Venezuela ahora ascienden a un total de 24, de las cuales 20 se localizan en el estado Mérida, incluyendo las dos nuevas que son exclusivas de éste. Todas las Zonas de Vida actuales en el área de estudio se caracterizaron desde el punto de vista geográfico. Se hizo una reconstrucción de Zonas de Vida en el área para el Último Máximo de Glaciación, donde se evidenció que las estepas altiandinas venezolanas ocuparon una superficie mayor en el pasado.

Highlights

  • Introducción El estado Mérida es el que cuenta con la mayor diversidad de Zonas de Vida en Venezuela; alberga una gran diversidad de ambientes controlados principalmente por Physis Terrae, Vol 1, no 1, 2019, 121-139

  • Four life zones were detected for the study area

  • of the plant formations detected through this study

Read more

Summary

Materiales y métodos

Figura 1: Imagen satelital de Google Earth®, que muestra a grandes rasgos el área de estudio entre el triángulo definido por las aldeas Tostós, Acequias y San Pedro (Estado Mérida, Venezuela). Para generar las Zonas de Vida en el pasado, específicamente durante el Último Máximo de Glaciación (regionalmente conocida como “Glaciación Mérida”) nos basamos en estudios previos en los Andes del Norte (Van der Hammen, 1974), en Venezuela (Schubert y Vivas, 1992), y en trabajos inéditos de nuestro Laboratorio de Biogeografía de la Universidad de Los Andes en Mérida, que sugieren que hubo un descenso promedio de la temperatura de 5 oC, y una disminución de 25% para la precipitación, en relación con los valores actuales. Punto 5 (26, 8o22’28’’N y 71o13’52’’W, 3100 msnm): Asociación Mucuchachí, en estepa espinosa Montano Bajo, pendiente de 0 a 15 grados, capacidad de campo 7,8. Punto 6 (8o22’28’’N y 71o13’52’’W, 3100 msnm): Asociación Mucuchachí, en estepa Montano, pendiente de 0 a 15 grados, capacidad de campo 7,8

Resultados
Vegetación en las zonas de vida
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call