Abstract

Los individuos diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen dificultades conductuales y de interacción social como características típicas de su síndrome. Quienes necesitan ayuda y logran ingresar al mercado laboral, experimentan varios obstáculos como desventaja en los procesos de selección, sufrimiento de estigma y prejuicio, insuficiencia de las estructuras ambientales y de comunicación. Esta revisión de alcance buscó explorar los aspectos sociales presentes en la realidad de las personas con TEA en el mercado de trabajo, en un intento de identificar las dificultades inherentes a los diversos niveles, así como las medidas de apoyo tomadas. Se localizaron y analizaron 36 artículos de las bases de datos Scopus, Web of Science, PsycINFO, SciELO y PePSIC, ninguno de estos escritos en América Latina. Los resultados apuntan a la falta de conocimiento en un nivel satisfactorio sobre los TEA por parte de las organizaciones, directivos y colaboradores, con el fin de prevenir la discriminación, adecuar las condiciones de trabajo y promover la realización profesional de esta población con justicia y dignidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call