Abstract

El presente artículo ofrece una discusión teórica en torno a tres debates ligados a la buena praxis del trabajo soial desde la perspectiva de la práctica profesional. El primero alude al sentido que se le otorga a la "etica" y a la "deontología profesional" en la práctica del trabajo social.El segundo debate es una reflexion sobre la necesidad de la estrucutra colegial como garante de la buena praxis profesional a través del codigo deontológico, de las comisiones deontológicas y, en esoecail, ante la reciente aparición de los Comités de ética de la Administraión. El tercer apartado gira en torno a la exigencia ede formación en ética y en deontología profesional: un requerimiento fundado en los resultados de la investigación realizada para este articulo sobre la situación de estas materias en lo planes de estudio de Grado en Trabajo social de las Universidades públicas españolas.El método llevado a cabo para la realización del artículo ha ido la revisión bibliográfic y documental así como una investigación empírica consistente en el análisis de 30 páginas web de otras tantas universidades cuyo objetivo era valorar la situación de la formación en ls titulaciones de trabajo social en España.

Highlights

  • This article offers a theoretical discussion concerning three different debates that are all linked to best practice in social work from a professional practice standpoint

  • La ética y la ética profesional y la deontología y la deontología profesional son conceptos que han sido frecuentemente usados como sinónimos en la práctica profesional

  • Pero ¿cómo saber si los profesionales del Trabajo Social mantienen este compromiso ético en el ejercicio de la profesión?, ¿es ética la posición de la trabajadora social normativa que aplica mecánicamente la reglamentación sin preocuparle la conculcación de los derechos sociales de las personas usuarias a las que sirve? Las respuestas a estas preguntas nos conducen a la deontología profesional expresada en códigos deontológicos, cuya competencia exclusiva corresponde a los colegios profesionales de Trabajo Social y al Consejo General de Trabajo Social, y cuyos dilemas se dirimen en comisiones deontológicas de la estructura colegial

Read more

Summary

Agradecimientos

Nuestro agradecimiento a las participantes del Taller sobre ética y resolución de dilemas en Trabajo Social (2014), a las trabajadoras de Las Palmas de Gran Canaria que presentaron, con generosidad, sus «dilemas éticos» y ayudaron de forma sincera a discriminar los aspectos éticos y deontológicos de los mismos. Este artículo comienza con una reflexión sobre la actualidad de la ética en Trabajo Social, para continuar con una breve clarificación entre la ética y la deontología profesional. El método llevado a cabo, para la realización del artículo, ha sido una revisión bibliográfica y documental de la literatura tanto académica como profesional y su consiguiente análisis crítico y hermenéutico. Para complementar el último apartado del artículo se ha llevado a cabo, además, una investigación empírica de carácter descriptivo en la que se consultaron las páginas web de todas las universidades españolas para discriminar aquellas que imparten Trabajo Social y, con más detalle las 40 universidades que ofertan este título y sus respectivos planes de estudio en los Grados de Trabajo Social para valorar la situación de la formación en ética y deontología profesional en las universidades españolas

La preocupación por la ética como punto de partida
Simplificando la terminología ética
Sobre la naturaleza de los dilemas éticos en Trabajo Social
Análisis de dos supuestos éticos de diferente naturaleza
Un caso muy interesante se desarrolla en el Blog de Belén Navarro
El Código Deontológico como marco de actuación del ejercicio profesional
Los códigos deontológicos versus los comités de ética de la Administración
La necesidad de la formación en ética y deontología profesional
Resultados
Análisis y discusión de resultados
Metodología
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call