Abstract

Este trabajo busca caracterizar diversas expresiones del proceso de densificación residencial intensiva en el Área Metropolitana de Santiago (AMS), de manera de objetivar la discusión en torno al impacto de dicho proceso en el espacio urbano. La verticalización asociada a la densificación residencial intensiva transforma la morfología del tejido urbano, más precisamente, reconfigura la estructura de la manzana, esto es, la ordenación de lotes, circulaciones y edificios. Mientras la morfología urbana constituye un factor condicionante del proceso de densificación, el mismo proceso transforma el espacio urbano con distintos grados de incrementalidad, particulares manifestaciones espaciales y parámetros de desempeño de la forma urbana. Consecuentemente, la densificación residencial corresponde a un fenómeno que se extiende diferenciadamente en el AMS. Dado que la relación entre densidad y forma urbana es altamente compleja, para caracterizar la densificación residencial intensiva, la densidad se relaciona con otros parámetros de la forma urbana, tales como edificabilidad, ocupación de suelo y diversidad de usos.Este trabajo aborda la densificación residencial mediante el análisis y parametrización de la forma urbana de 16 fragmentos de 25 ha que evidencian procesos de densificación residencial a partir de 1990. Se proponen cinco tipologías de densificación, las cuales permiten avanzar hacia una mejor comprensión del fenómeno, y la interpretación de qué propiedades y variables espaciales las caracterizan: 1) hiperdensificación que reconfigura el tejido urbano tradicional; 2) densificación del tejido urbano pericentral con diversidad de usos, 3) densificación del tejido urbano pericentral residencial; 4) densificación con tendencia a la compacidad; y 5) densificación monofuncional de la manzana industrial.

Highlights

  • Este trabajo busca caracterizar diversas expresiones del proceso de densificación residencial intensiva en el Área Metropolitana de Santiago (AMS), de manera de objetivar la discusión en torno al impacto de dicho proceso en el espacio urbano

  • The verticality associated with intensive residential densification transforms the morphology of the urban fabric, more precisely, reconfigures the structure of the block that is, the arrangement of lots, circulation and buildings

  • While urban morphology constitutes a conditioning factor of the densification process, the densification process transforms the urban space with varying degrees of increase, particular spatial manifestations and performance parameters of the urban form

Read more

Summary

Introduction

Este trabajo busca caracterizar diversas expresiones del proceso de densificación residencial intensiva en el Área Metropolitana de Santiago (AMS), de manera de objetivar la discusión en torno al impacto de dicho proceso en el espacio urbano. La comprensión de la densidad en relación con otros parámetros de la forma urbana permite definir tipologías de densificación residencial, las cuales constituyen una interpretación de los procesos de transformación espacial del AMS contemporánea.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call