Abstract

La presente investigación radica en la importancia del cacao fino de aroma ecuatoriano que simboliza el 60% del mercado a nivel mundial. A través de un estudio descriptivo- correlacional, multivariado e instrumentos de recolección aplicados como entrevistas se evidenció las características del cacao ecuatoriano, cotizado por sus excelentes notas florales base para la elaboración de subproductos en Europa, Norteamérica y Asia. Con la intención de incentivar el comercio internacional, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), prescribió la denominación de origen “Cacao Arriba” que permitió su certificación para todo el cacao fino de aroma que procediera del territorio nacional. Entre los resultados hallados se identificó que en el caso de Ecuador la “zona arriba”, reconocida desde la época de la colonia, representa a la Cuenca baja del rio Guayas que conforman las provincias de Los Ríos y Guayas, la cual posee características particulares por la influencia climática, la corriente de Humboldt y El Niño. Sin embargo la denominación de origen en el Ecuador se expone con la finalidad de promoción como un fruto con garantía de procedencia que contradice las características propias de discriminación geográfica que son específicas de una zona estrictamente delimitada, su impacto entre los agricultores no trascendió, mientras que para el mercado internacional no es una evidencia de características organolépticas que garanticen el origen, características y calidad específico del producto; por lo tantobajo esos parametros no representa una estrategia de marketing global.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call