Abstract

Los partidos políticos tradicionales de los países de Europa occidental han conseguido un menor apoyo electoral en las elecciones que se han venido celebrando recientemente. Desde la Gran Recesión, nuevos partidos han entrado en sistemas de partidos consolidados y formaciones que hasta el momento ocupaban un segundo plano en la vida política – la mayoría de ellas con un discurso anti-establishment – han visto como su número de votos crecía notablemente. Este proceso de des-alineamiento electoral ha quedado patente a través de varios indicadores, como la menor participación electoral, la caída en la identificación y membresía partidista, así como la bajada en la confianza en los partidos y demás instituciones representativas. Con ello, el mapa político se ha fragmentado y los electorados son cada vez más imprevisibles. Este trabajo tiene dos objetivos principales. Por un lado, dar a conocer la evolución de distintos indicadores (participación electoral, volatilidad, membresía a partido, fragmentación y voto a nuevas formaciones y partidos populistas) que son un reflejo de las dinámicas de los sistemas de partidos y, por otro lado, evaluar si la democracia representativa ha tocado a su fin y es necesario plantearse otro tipo de modelo político o, si por la contra, el fin del modelo actual está aún muy lejos de producirse.

Highlights

  • Palabras clave: Partidos, Democracia Representativa, Crisis, Volatilidad electoral

  • La tabla de arriba muestra los porcentajes de participación electoral en las 20 democracias de Europa occidental entre 1920, momento en que comienza la llamada “primera ola de democratización” – la mayoría de países por aquel entonces adoptó el sufragio universal y aprobaron sistemas electorales de tipo proporcional21– y 2017

  • La tabla ordena de mayor a menor los países de Europa occidental en función del incremento en los niveles de volatilidad electoral

Read more

Summary

Investigador Doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid

Palabras clave: Partidos, Democracia Representativa, Crisis, Volatilidad electoral. Fragmentación de partidos, Participación electoral SUMARIO: I Introducción.

FERNANDO CASAL BÉRTOA Y JOSÉ RAMA CAAMAÑO
Justicia Policia Ejército
Italia Francia España Chipre Grecia
RÉGIMEN ELECTORAL Dinero?
Suiza Suecia
Reino Unido
Frecuencia de records de volatilidad
Países Bajos
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call