Abstract

La Realidad Virtual (RV) y el vídeo en 360º se han introducido de forma novedosa en los últimos años en el ámbito periodístico gracias a sus potencialidades narrativas. Sus características no han pasado desapercibidas dentro del campo de la información deportiva, que ya cuenta con una elevada audiencia en cualquier medio de comunicación tradicional o cibernético, dotándola, ahora, de un mayor atractivo. Uno de los cambios que introducen estas producciones es su forma de consumo. Dentro de este contexto surge esta investigación, centrada en el periodismo inmersivo. Bajo una perspectiva cualitativa y cuantitativa se analizan 225 producciones deportivas seleccionadas aleatoriamente en las principales plataformas técnicas que suministran contenidos en RV y vídeo en 360º. La perspectiva del análisis se centra en los cambios producidos en el espectador deportivo. Los principales hallazgos evidencian que una de las innovaciones de este tipo de narración inmersiva incide directamente en el rol que ocupa el espectador, al dejar de adoptar una actitud pasiva para convertirse en un protagonista más del deporte. Comienzan a generarse nuevas experiencias de consumo deportivas donde el tratamiento informativo, en cierta medida, queda relegado a un segundo plano, en relación a los criterios periodísticos tradicionales. Estamos ante un nuevo espectador deportivo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call