Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la relación existente entre los estándares y los lineamientos curriculares de la enseñanza de las Ciencias Sociales con el porcentaje de los contenidos geográficos abordados en las diferentes clases, la metodología que utilizan algunos docentes en el desarrollo de las actividades escolares con sus estudiantes y lograr un acercamiento a la percepción que tienen los discentes sobre el saber geográfico y su proceso de enseñanza-aprendizaje; esto con el fin posibilitar la construcción de estrategias en aras de resignificar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Geografía. Finalmente, se presenta un recorrido por la normatividad a nivel nacional sobre la enseñanza de la Geografía y su impacto en las aulas de clase en relación con la enseñanza de la geografía escolar.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call