Abstract

Introducción. La cultura de seguridad del paciente permite trabajar de manera multidisciplinaria, identificar vulnerabilidades y modificar áreas de oportunidad para disminuir riesgos que pudieran propiciar un error que cause daño al paciente.
 Objetivo. Describir el grado de cultura de seguridad del paciente en un hospital de alta especialidad.
 Métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con técnica de muestreo aleatorio simple. Se aplicó el cuestionario Hospital Survey on Patient Safety Culture, de la Agency for Healthcare Research and Quality. Bajo las pautas SQUIRE para mejorar la atención médica. 
 Resultados. El porcentaje general del grado de cultura de seguridad del paciente fue 45.1%, la percepción del personal sobre el grado de seguridad global del paciente 8.1/ 10. La fortaleza principal: Trabajo en equipo con 75.3%. Variables críticas: Personal, dotación, suficiencia y gestión (28.8%), Problemas en cambios de turno (34.8%) y Respuesta no punitiva a errores (21.5%).
 Conclusiones. Toda institución debe identificar las fortalezas y áreas de oportunidad, con el objetivo de vigilar los procesos que conllevan a mejorar la seguridad en atención y disminuir los sesgos que propician el error.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call