Abstract

El presente trabajo tiene por objetivo describir la arquitectura de software usada para el desarrollo de Cultiventura, una herramienta que proporciona recursos tecnologicos para el apoyo a la formacion de la identidad cultural en el proceso de ensenanza aprendizaje de la cultura Moche en el curso de Personal Social a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educacion primaria, mediante tecnologias de videojuego y realidad aumentada. Se describe el metodo de diseno de arquitectura en el contexto de un proceso agil de desarrollo de software. Los resultados indican que la aplicacion del modelo basado en arquitectura ha permitido desarrollar los recursos, gestionando la arquitectura, desde la vision conceptual hasta el artefacto de software. El modelo permite al equipo de desarrollo compren- der como se implementan las caracteristicas esenciales dentro de la organizacion de los elementos que componen Cultiven- tura. El modelo permite insertar conceptos culturales como caracteristicas

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call