Abstract

The research aims to compare and evaluate different views around the city from the point of view of female poetic discourse in Chile. Specifically, the proposal focuses on a cross-sectional analysis that tries to address the feminine view regarding the location of the city. The corpus that has been selected ranges from the 80s to the present and the authors are: Eugenia Brito, Elvira Hernandez, Carmen Berenguer, Malu Urriola, Paula Ilabaca, Gladys Gonzalez and the Mapuche poet, Daniela Catrileo. The specific objective is to answer the following questions: i) In what way does the city appear as the basis for poetic experimentation?, and ii) What resources are each author worth to account for their relationship with an urban space?

Highlights

  • Cómo citar: Aros Legrand, P. (2017)

  • Todos los cuerpos que no entren en esa mirada tendrán dificultades para su despliegue citadino

  • A partir de la comparación de las obras es posible establecer que la ciudad se compone a través de estrategias tales como: i) disgregación del cuerpo y la memoria: Urriola (1998) y Catrileo (2013); ii) acercamiento a los lugares habituales de la ciudad para conformar una escritura del sigilo y la espera: González (2004); iii) relocalización de espacios y trazados: Hernández (1992) y Brito (1984); iv) polifonía y collage: Berenguer (1999), y v) Dislocación y enajenación: Ilabaca (2004)

Read more

Summary

Disposición corporal y control

Construir y hacer avanzar al cuerpo dentro de los espacios urbanos implica para Onfray (2011) la coordinación de los individuos y, concretamente, la pertenencia más o menos fija a distintas esferas laborales y de poder. Consideradas estas perspectivas teóricas sobre la ciudad, a continuación se hará una comparación entre las diferentes obras seleccionadas para dar cuenta del tratamiento de la ciudad y su relación con los cuerpos. En relación con el tema de este trabajo, durante la década de los ochenta, las obras escritas por mujeres dejaban ver una preocupación por lo urbano recurriendo para tal efecto a cuestio-. Lo central será hacer hincapié en la relación que las autoras establecen entre cuerpo y espacio urbano, con el fin de puntualizar los medios estilísticos a los que recurren, pero también algunas referencias sobre la sexualidad, la memoria y el deseo

Cuerpos y espacios enfrentados: relación de obras
Eugenia Brito
Elvira Hernández
Carmen Berenguer
Malú Urriola
Paula Ilabaca
Gladys González
Daniela Catrileo
Conclusiones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call