Abstract

En 1965 la novelista española Carmen Laforet es invitada a realizar un viaje a los Estados Unidos. Es la primera vez que la escritora toma contacto con la realidad de ese país americano, ejemplo del poder económico, social y cultural frente a la España de posguerra, pobre y sin libertades bajo la dictadura del general Franco. Las crónicas de ese viaje especial las reúne en Paralelo 35. Estas crónicas están basadas en el testimonio de los estadounidenses. Sin embargo, Carmen Laforet también expone su opinión personal, sobre todo cuando describe los grandes espectáculos —la desbordante naturaleza o los conciertos de jazz— o cuando indaga en el conflicto racial, que en esos momentos se encuentra en una situación muy tensa.

Highlights

  • Con esta terminología define Carmen Laforet lo que es Paralelo 35, cuya primera edición data de 1967

  • Me gusta pensar que partir no es morir un poco, sino, por el contrario, nacer un poco a una nueva vida y a unos nuevos horizontes

  • De las notas tomadas en trenes y habitaciones de hotel surgió este libro

Read more

Summary

Introduction

Con esta terminología define Carmen Laforet lo que es Paralelo 35, cuya primera edición data de 1967. Paralelo 35 se centra en la crónica del Estados Unidos que va a conocer de primera mano, más allá de las películas que llegaban a una España controlada por la censura.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call