Abstract

Introducción: la criptococosis cerebral (CC) es la infección fúngica más frecuente del sistema nervioso central; se presenta especialmente en pacientes con algún tipo de inmunodeficiencia, sin embargo también puede encontrarse en inmunocompetentes, casos que son más severos y con manifestaciones neurológicas variables. Si bien las manifestaciones típicas son las más frecuentes, existen manifestaciones atípicas especialmente en pacientes inmunocompetentes que pueden llegar a presentarse en un 60% de los casos según los estudios radiológicos, por lo cual es importante reconocerlas a fin de garantizar un diagnóstico temprano y una intervención oportuna.
 Objetivo: describir las características clínicas de presentaciones típicas y atípicas de la criptococosis cerebral en el Hospital Universitario San José Infantil de Bogotá.
 Materiales y métodos: reportamos una serie de casos entre marzo de 2013 y marzo de 2014 en el Hospital Universitario San José Infantil. Se describió un total de ocho casos de criptococosis cerebral. El diagnóstico, en todos los casos, se hizo conforme a los hallazgos histopatológicos o cultivos.
 Resultados: de los ocho pacientes descritos, seis son hombres (75%), la mayoría menores de 60 años (=42,25 años DE 13,25); siete pacientes (87,5%) fueron inmunosuprimidos, de los cuales cinco resultaron VIH-seropositivos (62,5%). El principal motivo de consulta fue cefalea (87,5%). La clínica resultó más severa en los pacientes VIH-seronegativos. En varios pacientes se evidenciaron trastornos neuropsiquiátricos. En cinco pacientes (62,5%) se encontraron manifestaciones atípicas: criptococoma cerebral en el 25% (n = 2), ventriculitis en el 12,5% (n = 1) y trombosis séptica de senos venosos en el 25% (n = 2).
 Conclusión: en nuestra población con CC se evidenciaron características clínicas similares a las reportadas en otros estudios, en los que más de la mitad presentó manifestaciones atípicas, especialmente los pacientes VIH-seronegativos. Adicionalmente, se encontraron varias manifestaciones neuropsiquiátricas. Se deben tener en cuenta los cambios neuropsiquiátricos y las presentaciones atípicas sobre todo en los pacientes VIH-seronegativos con el fin de realizar un diagnóstico rápido e iniciar un tratamiento oportuno para la CC.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call