Abstract

Se realizó un experimento en invernadero con macetas de agrolita, irrigadas con soluciones de cloruro de sodio (NaCl) a concentraciones de 0, 1.28, 2.56, 3.84, 5.12, 6.40 y 7.68 g L-1. El objetivo fue evaluar la emergencia, altura, diámetro del tallo, longitud de la raíz, número de hojas y acumulación de biomasa total de plántulas de Tabebuia rosea y Gliricidia sepium de la Selva Baja Caducifolia de Oaxaca y determinar su tolerancia a la sal. Los resultados indican que el incremento salino retardó la emergencia y disminuyó el crecimiento de las plantas de ambas especies. Las plantas testigo fueron signif icativamente superiores a las crecidas en los tratamientos salinos (P = 0.05). La reducción del crecimiento fue diferencial, ya que concentraciones > 6.40 g L-1 inhibieron la emergencia de plántulas de Tabebuia rosea, mientras que niveles > 5.12 g L-1 produjeron enanismo en las plántulas de Gliricidia sepium. Salinidades > 1.28 g L-1 provocaron quema de tejidos vegetales y toxicidad. En conclusión, Tabebuia rosea, es menos tolerante que Gliricidia sepium a la salinidad clorhídrica. El modelo matemático propuesto, fue consistente con el efecto salino en la disminución del peso seco total de plantas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call