Abstract

El proyecto de investigación en sentido estricto se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). La problemática en la escuela permite resaltar la necesidad de asumir que la tecnología ha modificado la forma de afrontar muchas disciplinas, pero no ha ocurrido un cambio radical en los métodos y los programas de enseñanza. El propósito planteado fue diseñar un videojuego como estrategia didáctica para potenciar la creatividad en niños en edad inicial. En el desarrollo del trabajo se empleó la investigación descriptiva, bajo un enfoque cualitativo. Para la elaboración del videojuego se realizaron los siguientes pasos: el desarrollo de la interfaz, la ubicación del menú que permita acceder al juego de forma directa o a las instrucciones a tener en cuenta para participar en él, la configuración de los controles (o joysticks), el diseño del mundo virtual en el que se desarrolló el videojuego, la selección del tiempo de duración del videojuego, la elaboración del procedimiento de interacción con el videojuego y las instrucciones. Todo esto llevó a plantear la pregunta: ¿De qué manera la interacción con videojuegos como estrategia didáctica fomenta la creatividad en niños en edad inicial? Entre los resultados se encuentran la revisión del estado del arte de instrumentos para evaluar el desarrollo de la creatividad en edad inicial, el diseño de videojuegos como estrategia didáctica que permita potenciar la creatividad en niños en edad inicial, la evaluación de videojuegos existentes en el medio a fin de identificar elementos diferenciadores con relación a su uso como estrategia didáctica, y la valoración de la viabilidad del videojuego diseñado en cuanto estrategia didáctica para potenciar la creatividad. Entre las conclusiones se menciona que los niños y jóvenes buscan más entretenimiento .

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call