Abstract

El objetivo fue valorar la respuesta de futuros docentes de Educación Primaria ante un proyecto de diseño, elaboración y presentación de un video educativo. 92 estudiantes (21,21 ± 2,13 años) que cursaban 3<sup>er</sup> curso del Grado de Maestro en Educación Primaria accedieron a participar. Ante la no-existencia de un cuestionario específico de extracción de datos se elaboraron dos: A. para valorar las creencias de los participantes sobre los videos educativos como herramienta pedagógica (pre-post) y B. para valorar de manera directa la experiencia (post). También se pidió a los participantes que contestaran a una pregunta abierta al final de la experiencia. Los resultados cuantitativos mostraron aumentos significativos en varias variables: estimula el compromiso docente y discente, proporciona aprendizajes significativos, desarrolla competencias básicas, permite integrar contenidos de diferentes asignaturas, promueve la creatividad y ofrece más ventajas que inconvenientes en la práctica docente. Los datos cualitativos revelaron cinco temas positivos: experiencia satisfactoria/positiva/interesante, útil para la labor docente, trabajo en grupo, motivadora y creatividad, y uno negativo: actividad difícil. La elaboración de videos educativos se ha mostrado como una herramienta valiosa en la formación inicial de futuros docentes, ya que además de potenciarla, es vista como adecuada para su labor docente futura.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call