Abstract

El artículo analiza a los municipios que conforman al estado de Quintana Roo, México, durante el periodo 2020-2022, con el objetivo de indagar la relación entre la vulnerabilidad municipal y los efectos de la COVID-19. Utiliza una metodología cuantitativa a través del diseño de los índices de vulnerabilidad municipal y de los efectos de la COVID-19, ambos estructurados con información documentada de instituciones gubernamentales. Se propone como hipótesis que, a menor vulnerabilidad municipal, los efectos de la COVID-19 disminuyen. Para su comprobación se aplican métodos de estadística descriptiva y de regresión, y de distancia euclidiana. Los resultados muestran la asociación propuesta entre las variables analizadas; esto quiere decir que, entre menor es la vulnerabilidad municipal los efectos de la COVID-19 serán menores en el conjunto de los municipios. Esta información resulta importante en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas en la etapa pos- COVID-19 en el estado de Quintana Roo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call