Abstract

Este artículo busca avanzar en la comprensión sobre la participación política-electoral de las mujeres en las elecciones ejecutivas en las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 1983 y 2019. A partir de la reconstrucción de las 1.878 candidaturas en 236 comicios provinciales durante 36 años de democracia ininterrumpida y del análisis de los regímenes electorales y sus modificaciones, se analizan los contextos institucionales en los que las mujeres participaron en elecciones como candidatas a gobernadoras o a vicegobernadoras. Se toman las constituciones provinciales para determinar el régimen electoral, las reformas políticas y constitucionales y las leyes que, específicamente, tengan que ver con la participación electoral de las mujeres, con el objetivo de encontrar si esas leyes refieren a las candidaturas ejecutivas. Los hallazgos principales muestran que no hubo un efecto derrame que incorporara mujeres como candidatas a los ejecutivos a partir de las leyes de cuotas y de paridad legislativas, dado que el porcentaje de participación fue bajo durante todo el período en todas las provincias y para ambos cargos en competencia, sobre todo para la Gobernación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call