Abstract

Se presenta la caracterización del contexto de inestabilidad de laderas y taludes a lo largo de la ruta nacional 613 ubicada en Coto Brus, Costa Rica, disparada por precipitaciones intensas durante el paso del huracán Eta entre el 1 y 6 de noviembre de 2020. Estableciendo el contexto geológico, geomorfológico e hidroclimático, además de observaciones de campo, inventario de deslizamientos y depurado de insumos geoespaciales, se brinda una propuesta de zonificación del corredor montañoso en tramos estables y propensos ante deslizamientos. A partir de la integración de insumos, estudio por subcuencas hidrológicas e interpretación geológica se determina moderada a alta disección y al menos un 24 % de la ruta es propensa ante procesos de remoción en masa, con influencia de controles geológico estructurales. Además, moduladores hidroclimáticos e hidrometeorológicos (larga y corta estancia, respectivamente) que favorecen con cada época lluviosa los eventos extremos de precipitación en el Pacífico sur, podrían disparar a futuro, inestabilidad de laderas en el corredor; sin excluir escenarios de sismos superficiales generados en alguna de las cinco fallas geológicas por las cuales atraviesa el corredor.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call