Abstract

Introducción: Los estudiantes universitarios de enfermería son considerados un grupo de riesgo y vulnerables al consumo de tabaco y alcohol. El estudio de la prevalencia y tipo de consumo de tabaco y alcohol permitirá describir y entender mejor la situación de esta población. Objetivo: Determinar la prevalencia y tipo de consumo de tabaco y alcohol en estudiantes universitarios de enfermería de una institución pública del estado de Puebla, México. Metodología: El diseño de estudio fue de tipo descriptivo transversal en una población de 86 estudiantes. Se indagó sobre características personales, consumo de tabaco y alcohol a través de una cédula de datos personales y un cuestionario de consumo de tabaco y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos Debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT). Resultados: La prevalencia lápsica de consumo de tabaco fue de 50%. Entre los consumidores de tabaco, 93,02% refirió un consumo leve. La prevalencia lápsica de consumo de alcohol fue de 77,9%. Entre los consumidores de alcohol, el 31,3% reportó consumo sensato, 24,4% dependiente y 22,0% dañino. Conclusiones: Los estudiantes universitarios de enfermería evidenciaron prevalencias alarmantes en el consumo de tabaco y alcohol; sin embargo, el tipo de consumo es de bajo riesgo. Por lo tanto, existe la necesidad de implementar intervenciones preventivas y de control de la salud en el contexto universitario.

Highlights

  • University nursing students are considered a risk group and vulnerable to tobacco and alcohol consumption

  • La prevalencia global del consumo de alcohol en los estudiantes universitarios fue superior a lo reportado por investigaciones realizadas en enfermería en Monterrey, Nuevo León y Medicina en Guadalajara, México [11,23]

  • Prevalencia y factores asociados al consumo de alcohol en los TTTaaabbbaaacccooo yyy aaalllcccooohhhooolll eeennn eeessstttuuudddiiiaaannnttteeesss uuunnniiivvveeerrrsssiiitttaaarrriiiooosss dddeee eeennnfffeeerrrmmmeeerrríííaaa estudiantes de medicina de primer y quinto semestre del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara

Read more

Summary

Materiales y Metodos

Diseño y población de estudio El estudio fue descriptivo transversal, lo que permitió identificar la prevalencia y tipo de consumo de tabaco y alcohol en 86 estudiantes universitarios de enfermería de una institución pública del estado de Puebla, México. Variables de estudio La operacionalización del consumo de tabaco y alcohol se determinó mediante la edad de inicio de consumo, cantidad de consumo en un día casual, tipo de prevalencia y tipo de consumo, los cuales fueron estipulados conforme a la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud de México [1,8,18,19].

Consumidor activo
Discusión y conclusión
Declaración de conflictos de interés
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call