Abstract

Adoptar un estilo de vida activo y saludable ayuda en la prevención de distintas enfermedades y comportamientos de riesgo. El objetivo de este estudio fue identificar el nivel de actividad física (NAF) y verificar su influencia sobre la edad y el consumo de drogas lícitas e ilícitas, en escolares del sexo femenino. Participaron 572 chicas con edad entre 11 y 18 años (14,6 ±2,1años) de colegios de la ciudad de León-España. Para la valoración del NAF se utilizó la versión española (Cuestionario de Valoración de la Actividad Física) del Four-by-One-Day Physical Activity Questionnaire. Para los hábitos de consumo se utilizó el Inventario de Conductas de Salud en Escolares. Un porcentaje importante de escolares (68,2%) eran inactivas. Al analizar separadamente los días entre semana y el fin de semana, dicho porcentaje era de un 50,1% y un 82,1%, respectivamente. Independientemente del período de la semana, la actividad física se reducía con la edad y aumentaba el consumo de todos los tipos de drogas (p=0,001). El grado de actividad física se relacionó significativamente con la edad (χ2=25,109, p=0,003) y con el consumo de alcohol (χ2=12,993, p=0,005), no así con el de tabaco (χ2=6,953, p=0,073), ni con el consumo de drogas ilícitas (χ2=2,145, p=0,54). En conclusión, los datos del presente estudio indican la existencia de una relación inversa del nivel de actividad física de escolares del sexo femenino con la edad y el consumo del alcohol.

Highlights

  • Adoptar un estilo de vida activo y saludable ayuda en la prevención de distintas enfermedades y comportamientos de riesgo

  • Os dados do presente estudo indicam a existência de uma relação inversa do nível de atividade física de estudantes do sexo feminino com a idade e o consumo de álcool

  • Does sports participation during adolescence prevent later alcohol, tobacco and cannabis use?

Read more

Summary

INTRODUCIÓN

Diversos estudios señalan que adoptar un estilo de vida activo y saludable ayuda en la prevención de distintas enfermedades y comportamientos de riesgo [1]. La orientación de los hábitos puede dirigirse hacia un patrón de vida saludable o, por el contrario, hacia un patrón en el que primen conductas perjudiciales para la salud. Adoptar un estilo de vida activo y sano, sin consumo de drogas lícitas e ilícitas, afecta la calidad de vida de los sujetos. El objetivo de este estudio fue identificar los niveles de actividad física y verificar su influencia sobre la edad e indicadores del estilo de vida como el consumo de drogas lícitas (alcohol y tabaco) y de drogas ilícitas, en escolares del sexo femenino

MATERIAL Y MÉTODOS
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call