Abstract

Actualmente, la actividad de la publicidad está sujeta al desafío de diseñar un perfil de consumidor con variables concisas y bien definidas, con un constante proceso de cambio e innovación tecnológica. Una respuesta inmediata a este desafío son las herramientas de la publicidad programática y bases de datos. El objetivo de la presente investigación es construir perfiles del consumidor para maximizar los beneficios de estas herramientas. La metodología se rige por las siguientes pautas: población conformada por habitantes tungurahuenses, divididos en dos grupos, uno conformado por tungurahuenses entre 18 y 25 años y el segundo por tungurahuenses entre 26 y 32 años de edad; diseño de una encuesta como instrumento de medición; estudio de tipo exploratorio; enfoque cuantitativo; y empleo del estadígrafo chi cuadrado para la verificación de la hipótesis de investigación. Los resultados arrojan 12 variables de un perfil del consumidor para publicidad programática y 8 variables para un perfil del consumidor para bases de datos. Se concluye que la publicidad programática tiene más alcance de difusión de publicidad online que las bases de datos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call