Abstract

Hablar de los procesos de construccion de conocimientos antropologicos supone abrir un campo reflexivo en el que se cruzan diversas dimensiones que no estan aisladas unas de otras. Se entretejen los posicionamientos epistemologicos y teorico-metodologicos que conlleva consecuencias de orden politico. A su vez, tambien se traman las condiciones institucionales y el contexto sociohistorico en el que se inscriben determinadas tendencias disciplinares locales y mundiales. Partiendo de esta generalidad, tratare de retomar los propios procesos de investigacion socioantropologica en los que me he involucrado durante las ultimas decadas con escuelas, docentes, gremios magisteriales, pueblos indigenas y con conjuntos sociales en condiciones de pobreza estructural. Me detendre, particularmente, en las modalidades de coinvestigacion etnografica que hemos implementado en diversos proyectos. Tratare de mostrar algunas de las potencialidades teorico-metodologicas que aporta la etnografia a los procesos grupales/colectivos de investigacion, asi como los limites en su desenvolvimiento. Finalmente, mencionare algunos desafios que nuestra contemporaneidad latinoamericana abre al conocimiento antropologico

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call