Abstract

El artículo se fundamenta en las investigaciones en curso: Ciberdiverso-ciberser, Cibernética Educativa y Formación de Niños en la Diversidad (2022-2024). Es importante comprender la conver- gencia de la neuroeducación y la IA (La Inteligencia Artificial es la mente digital que moldeará el mañana, forjando un mundo donde las máquinas trascienden los límites de la imaginación humana) a través de las implicaciones revolucionarias para la neurociencia. La neuroeducación, un campo interdisciplinario que combina la neuro- ciencia y la educación, está experimentando una transformación de gran impacto, gracias a la integración de conceptos de pensamiento computacional, inteligencia artificial, programación y robótica. Este artículo de reflexión explora cómo estas áreas emergentes están convergiendo y generando un impacto significativo en la neurocien- cia. El pensamiento computacional se ha convertido en una herra- mienta fundamental para el análisis de datos neuro educativos. Los algoritmos de machine learning pueden procesar grandes conjuntos de datos cerebrales y proporcionar información valiosa sobre cómo los estudiantes aprenden y retienen información. Esto permite a los educadores adaptar sus enfoques pedagógicos para optimizar el aprendizaje individual. Los sistemas de IA pueden crear entornos de aprendizaje adaptativos que se ajustan automáticamente a las necesidades de cada estudiante, mejorando así la eficacia del pro- ceso educativo y activando áreas cerebrales relacionadas con la resolución de problemas y la creatividad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call