Abstract

Frente a la arremetida cultural de los modelos occidentales impuestos por el Estado ecuatoriano, que privilegia una sola forma de vivir y de ser, este estudio analiza otros caminos y formas de comprender la comunicación y la radio comunitaria, desde lógicas locales de luchas para reivindicar los espacios culturales identitarios. Bajo estos criterios, el cultivo y crianza de sabidurías hace un recorrido por la historia de “Radio Ilumán”, sus características comunitarias y participativas, y cómo estas, se articulan para incidir en la sostenibilidad económica de este medio, sin sacrificar el bienestar de sus promotores, ni la naturaleza comunitaria de la radio. El estudio genera insumos para que “Radio Ilumán” mejore sus procesos de acercamiento y horizontalidad con la comunidad, empoderamiento de la audiencia respecto a la radio con expresión en propuestas de sostenibilidad social y económica. De esta manera, se logró constatar que radio Ilumán es un medio de comunicación comunitaria e indígena que en sus programas promueve el fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos kichwas de la provincia de Imbabura.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call