Abstract

En este artículo se presentan los resultados de un estudio analítico enfocado a evaluar el comportamiento sísmico de edificios de acero estructurados a base de marcos y contraventeos excéntricos (MCE). Para tal fin, se modelaron dos MCE de 4 y 8 niveles mediante la plataforma computacional OpenSees. En particular, se modeló el comportamiento histerético de los eslabones en los contraventeos excéntricos considerando un criterio de falla, así como la zona del panel en las uniones viga-columna. Los MCE en estudio fueron sometidos a un conjunto de secuencias sísmicas evento principal-réplicas artificiales, las cuales son representativas de secuencias registradas en terreno blando de la Ciudad de México. Los resultados de está investigación indican que los eslabones pueden fallar ante la acción de réplicas intensas, lo cual conduce a un incremento de sus demandas de distorsión máxima de entrepiso respecto a las originadas por el evento principal. Ante esta situación, se observó que las vigas y columnas cercanas al eslabón que falla exhiben un comportamiento inelástico, lo cual es contrario a su filosofía de diseño. Finalmente, se aprecio que los MCE exhiben una concentración de distorsión máxima de entrepiso en los pisos inferiores dado que los eslabones no tienen un comportamiento histerético uniforme en la altura, lo cual desaprovecha su capacidad de disipación de energía.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call