Abstract

La formación emprendedora es esencial en la educación superior, dentro de este proceso las competencias emprendedoras toman gran relevancia, porque permiten facultar a los universitarios para que creen sus propios negocios y enfrentar los cambios del entorno. Este estudio busca identificar las competencias que debe tener un emprendedor, a fin de contrastarlas con las adquiridas en la formación de los estudiantes de la Tecnología en Gestión Empresarial. La metodología fue cuantitativa con método descriptivo, aplicando análisis documental a manuscritos institucionales y una encuesta a 200 estudiantes de Gestión Empresarial. Los resultados, dejan ver que se potencia competencias trascendentales en la actividad emprendedora como: la resolución de problemas, el pensamiento crítico y el análisis del entorno. Se concluye que existe una relación con lo plasmado en los documentos institucionales, los autores y lo manifestado por los educandos en lo que respecta a las competencias emprendedoras.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call