Abstract

En Colombia son limitados los reportes sobre frecuencias o prevalencias de parasitismo gastrointestinal en equinos, principalmente de aquellos destinados a tracción. Los reportes establecidos previamente por diversos autores describen que la identificación de parásitos Strongylus sp, Strongyloides sp y protozoarios es común a nivel gastrointestinal en equinos, siendo estos de importancia clínica por su potencial patológico. Por lo tanto, en este estudio se analiza la infección de parásitos intestinales de 65 caballos criollos colombianos de ambos sexos y de 1 a 15 años de edad, procedentes de pesebreras (n=51) y otros destinados a tracción (n=14). La metodología para la toma de la muestra se estableció tomando directamente de la ampolla rectal una cantidad de 5 gramos, los cuales se almacenaron mediante refrigeración y se enviaron al laboratorio. Se registró una frecuencia general de del 89.23% (58/65). Con respecto a los caballos destinados a tracción, todos resultaron positivos para algún tipo de parásito (100 %) mientras que para aquellos procedentes de pesebreras se estableció una prevalencia de 86,2 %. Siendo los parásitos más frecuentes Strongylus, Strongyloides y protozoarios y prevalencia específica para los estabulados y los de tracción. El estudio demostró que los protozoarios son los agentes parasitantes más comunes en ambas poblaciones.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call