Abstract

La calidad de los laboratorios analíticos es un requisito imprescindible que se define como el cumplimiento interno y externo, en donde se realizan análisis químicos para llevar a cabo un proceso que requiere exactitud, precisión, orden y organización (Burnett, Acreditacion del laboratorio clinico , 1998). El objetivo principal es comparar la calidad de los laboratorios de la Licenciatura en Química Industrial en las áreas de Química Inorgánica, Orgánica y Analítica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula con respecto a los laboratorios analíticos acreditados en el Valle de Sula. Dicha comparación se evaluó mediante entrevistas a jefes, supervisores y gestores de laboratorios analíticos acreditados y se obtuvo información valiosa sobre los equipos analíticos, instrumentos, materiales, seguridad y prevención de accidentes. También se encontró que éstos cuentan con organismos de acreditación que garantizan la calidad de sus servicios; por el contrario, se observó que los laboratorios de la Licenciatura en Química Industrial no cumplen con los requisitos de garantía, control y organización en varios aspectos característicos de los laboratorios analíticos, ya que sus equipos analíticos son escasos y también se encuentran en mal estado, no existen actividades planificadas que garantizan la calidad y estos puedan ser sometidos a evaluaciones por organismos de acreditación. A la vez se realizó una guía de observación que nos proporcionó información en detalle de cada uno de ellos. Este estudio brinda información valiosa sobre las limitaciones que existen en los laboratorios de la Licenciatura en Química Industrial, ya que a medida avanza el tiempo, estos se han ido deteriorando y el equipo con el que cuentan ha ido quedando obsoleto.Revista Portal de la Ciencia, No.11, diciembre 2016, p.54-69

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call