Abstract

Este trabajo analiza la eficacia de las estrategias de comunicación de los movimientos antifracking en España. El estudio plantea la eficacia de las reivindicaciones que realizan tanto ONGs como plataformas ciudadanas en estos últimos años en función de la respuesta y el compromiso de la administración pública. En España, las protestas antifracking son protagonizadas por las ONG ambientalistas y los movimientos sociales ligados al territorio en forma de plataformas o asambleas contrarias al fracking. El poder de las plataformas ciudadanas ha logrado que los gobiernos regionales apoyen sus reivindicaciones frente al gobierno central, con la competencia estatal.PALABRAS CLAVE: Medio Ambiente, Comunicación política, Ciudadanía, Movimientos Sociales, Redes Sociales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call