Abstract

En el presente artículo, el autor desarrolla ampliamente lo que él mismo denomina «concepciones fenomenológicas del color», elaboradas durante las primeras décadas del siglo xx. Traza las coordenadas generales de las teorías del color y los problemas filosóficos que plantean autores muy cercanos a Husserl (Schapp y Reinach) y posteriormente hace una detallada revisión de algunos representantes de corrientes psicológicas afines a la fenomenología (Carl Stumpf, Kurt Koffka, Karl Bühler, Ewald Hering, David Katz, Adhemar Gelb y otros). Finalmente, analiza dos de las posturas más representativas de la fenomenología post-husserliana: la de Merleau-Ponty y la de Hermann Schmitz. Además, incluye un apéndice en el que explica las teorías de Aristóteles y Goethe como dos posturas ya fenomenológicas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call