Abstract

La revisión del género Ogyges Kaup, 1871 agrupa un total de 12 especies que se distribuyen en distintos sistemas montañosos del Núcleo Centroamericano, desde Chiapas, en México, hasta el norte de Nicaragua. las cinco especies previamente conocidas, O. laevior (Kaup, 1868), O. laevissimus(Kaup, 1868), O. crassulus(Casey, 1897), O. politus (Hincks, 1953) y O. marilucasae Reyes-Castilio y Castillo, 1986, son redescritas e ilustradas. Consideramos a Proculejus champíoni Bates, 1886, como nuevo sinónimo de O. laevior(Kaup). Se describen e ilustran las siguientes siete especies nuevas: O. adamsi sp. nov. (Dptos. Santa Bárbara y Francisco Morazán, Honduras); O. hondurensis sp. nov. (Ocotepeque e Intibuca, Honduras; San Salvador, El Salvador): O. furcillatus sp, nov. (Zacapa, Guatemala): O. cakchiqueli sp. nov. (Huehuetenango, Guatemala): O. tzutuhili sp. nov. (Alta Verapaz, Guatemala): O. kekchii sp. nov. (Baja Verapaz, Guatemala): y O. quichensis sp. nov. (El Quiché, Guatemala y Chiapas, México). Se discuten las relaciones filogenétícas de Ogyges con los géneros afines y se incluye una clave para la separación de las especies que agrupa, además de analizar algunos aspectos sobre su zoogeografía

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call