Abstract

El cáncer de laringe es el más frecuente en cabeza y cuello; recientemente se plantea la infección por virus del papiloma humano (VPH) en la carcinogénesis. El objetivo del estudio fue establecer la presencia del VPH en pacientes con carcinoma de laringe en el Hospital Escuela Universitario (HEU) desde marzo de 2012 a marzo de 2015.Se hizo un estudio retrospectivo. Previa autorización del Departamento de Patología se revisaron los diagnósticos histopatológicos de pacientes con carcinoma de laringe en HEU. El universo fue de 91 pacientes con carcinoma de laringe; la muestra fue de 30 pacientes.Se identificó el ADN del VPH mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y genotipificación molecular utilizando sondas marcadas mediante hibridación reversa LIPA (INNO-LIPA HPV Genotyping Extra). Se realizó tabulación y análisis en EPIINFO 3.5.4; se obtuvo frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central y de significancia estadística.Los resultados indican distribución por género, masculino 26/30 (86.6 %) y femenino 4/30 (13.3 %); edad media para VPH negativos (62.7 años) y para VPH positivos (54.8 años). Procedentes del área rural 19/30(63.3 %). Cofactores predominantes: el tabaquismo en 22/30 (73.3 %) y alcoholismo 20/30 (66.6 %). El sitio anatómico más afectado fue la glotis 16/30(53.3 %). Histológicamente predominó el carcinoma epidermoide moderadamente diferenciado 21/30 (70 %). Al momento del diagnóstico12/ 30(40 %) se encontraban en estadio III.El porcentaje de VPH fue del 43.3 % (13/30), IC 95%(25.5-62.6), p< 0.001. Se identificaron genotipos de alto riesgo (16, 31, 33, 51, 52, 53, 56, 58) y bajo riesgo (6, 11, 71 y 74), predominando VPH 11 (23 %) no oncogénico, seguido del VPH 16 (15.4 %) oncogénico. Hubo coinfección de dos o más genotipos.La conclusión es que el porcentaje de VPH fue del 43.3 % con predominio de VPH 11 y 16. Debido a la muestra reducida y a la variabilidad de los resultados en estudios internacionales, se recomiendan estudios futuros con casuística más grande.Revista Portal de la Ciencia, No.11, diciembre 2016, p.40-53

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call