Abstract

El estudio sobre las competencias lingüísticas de los estudiantes universitarios constituye un referente de interés tanto para la docencia como para el acceso al mercado laboral de los egresados. Esta investigación pretende conocer la relación entre la adquisición de competencias lingüísticas en lengua extranjera que presentan los estudiantes de Ciencias de la Educación y el nivel e idioma que acreditan para la obtención de su Título Universitario de Grado. Para ello, se realizó un estudio descriptivo tipo encuesta con una muestra de 260 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. La exposición de los resultados se apoya en la descripción de variables como nivel, idioma, motivación, importancia y dominio de la adquisición de competencias lingüísticas en lengua extranjera. Una de las conclusiones más relevantes de este estudio es que a pesar de la motivación hacia el aprendizaje de idiomas y al alto porcentaje de alumnos que estudia inglés, el nivel de adquisición de estas competencias lingüísticas (bajo, A2) es inferior al que acreditan (medio-bajo, B1). Por tanto, resulta destacable que el dominio del idioma extranjero que presenta el universitario no se relaciona, en general, con el exigido y acreditado oficialmente.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call