Abstract

El clima laboral tiene un impacto en la realización de la vida de todo profesional, y por lo tanto en el desempeño docente. La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación que existe entre el clima laboral con el desempeño docente de una institución educativa del distrito de Trujillo-2019. La investigación basó su estudio desde una perspectiva cuantitativa, con énfasis: descriptivo y correlacional. Se contó con una población de 100 docentes que laboran en la Institución Educativa Nacional N°80626 “Nuestra Señora de Las Mercedes” de Trujillo. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos una Escala de Clima Laboral CL-SPC de Sonia Palma (2004) y una Ficha de Evaluación en el Marco del Buen Desempeño Docente del MINEDU. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Como resultados, la investigación da cuenta que existe relación significativa entre el clima laboral y el desempeño docente; situación que fue comprobada vía la utilización de la prueba Tao b de Kendall. Se infiere que el clima laboral y el desempeño docente son pilares fundamentales en las Instituciones Educativas competitivas. Cualquier variación de estas variables, afecta el ambiente educativo y forzosamente a los que lo integran.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call