Abstract

Los avances en el campo del patrimonio dependen de una amplia difusión de la producción del conocimiento en diferentes contextos temporales y espaciales, ampliando y democratizando los saberes acerca de las teorías y prácticas derivadas de estrategias, investigaciones y actividades en este campo temático. En cuanto a territorios del patrimonio mundial, Camaguey, al centro de Cuba, y Brasilia, capital de Brasil, serán dos de las revistas más importantes de América Latina: Arcada y PatryTer respectivamente. De tal forma, este artículo tiene por objetivo evidenciar los trabajos sistemáticos de ambas revistas en relación a las diferentes perspectivas de estudio. Para ello, adopta metodológicamente un enfoque analítico-descriptivo de la trayectoria de cada revista, apuntando como resultado la excelencia y diversidad que intelectuales, centros de estudios y grupos de investigación latinoamericanos presentan para los estudios del patrimonio.

Highlights

  • Cities, countryside, heritage and territory in Latin America and the Caribbean: Arcada (Cuba) and PatryTer (Brazil) Journals

  • Arcada (Cuba) y PatryTer (Brasil) gestionar su centro histórico en especial, y todo su rico patrimonio cultural; en cuatro décadas de investigaciones y de trabajos especializados que han incluido la formación de doctores, masters, profesionales, técnicos y obreros calificados de este perfil y en la consecuente necesidad de una publicación que presente a la comunidad científica todo el conjunto de resultados alcanzados y su discusión; enriquecido esto con estudios análogos de la riqueza patrimonial presente en otras ciudades cubanas y extranjeras que le llegan a través de valiosos colaboradores, que son sus sólidos vínculos con estos procesos en Cuba y en el mundo

  • Revista de conservación del patrimonio cultural, se centra en tareas relacionadas con el Centro Histórico de Camagüey, especialmente con su área declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero ha publicado y publicará trabajos sobre otros centros históricos cubanos y extranjeros, así como otras expresiones culturales y figuras que resultan indispensables para enfrentarlas

Read more

Summary

Gaspar Barreto Argilagos Rafael Fabricio de Oliveira

La patrimonialización (Jeudy, 2006; Costa, 2011) de los territorios perpetúa drásticos cambios, de complejos órdenes, lógicas y escalas, ya que incluye por medios superpuestos y acumulativos formas, funciones, tradiciones y simbolismos del pasado junto a las innovaciones técnicas, científicas y comunicacionales en los más distintos lugares del planeta, en lo que Santos (2004, p. 208) titula de "universalización de la economía y del espacio". Y preocupadas, fundamentalmente, con la dinámica contemporánea de territorios urbanos, rurales y de la naturaleza en proceso de patrimonialización y otras intervenciones espaciales en América Latina y el Caribe, Arcada (Cuba) y PatryTer (Brasil) se han convertido en revistas que en los últimos años se esfuerzan por la excelencia editorial y la amplia difusión de nuevos descubrimientos y saberes de la ciencia producida regionalmente. Este trabajo presenta una panorámica de esas raíces, de sus historias particulares y generales como publicaciones científicas autónomas y producidas desde América Latina y el Caribe, con importantes resultados y trayectorias de investigación no sólo ligados al patrimonio cultural, sino también con las humanidades de forma más amplia. Con encuentros en México desarrollados en el extranjero, como: el (CECONS, 1999-2014)

Este conjunto de trabajos que contiene
Proyecto con la Comunidad Autónoma de
Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call