Abstract

Para Chillida la palabra poesía tiene ante todo un sentido genésico, y recurre a ella precisamente al tratar de la creación: «¿No son la construcción y la poesía componentes esenciales de todas las artes?» Si para el físico Minkowski, cuando el poeta habla «devuelve al ser la energía de un origen» (algo intangible relacionado con el tiempo), la construcción (vinculada al espacio) nos acerca al decir de Heidegger: «Ser obra es establecer un mundo». De ahí que construcción y poesía abarquen juntas ambas cosas. Chillida no tarda en entrar en contacto con Heidegger y hace con él un intenso libro titulado El arte y el espacio, pero pronto hace también un homenaje al poeta Jorge Guillén, seducido por su verso: «Lo profundo es el aire». Por otra parte, estando la poesía vinculada a la música, donde, dice Walter Pater, «no se distingue entre materia y forma», Chillida se acerca también a ella. Como consecuencia, junto a su homenaje a San Juan de la Cruz, hallamos el dedicado a Juan Sebastián Bach. Así sus obras pueden titularse: Rumor de límites, Espacios sonoros, Música de las esferas, Vibraciones…

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call