Abstract

Antecedentes: las bellotas de roble se tuestan y se muelen para producir un polvo que se utiliza para preparar una bebida sustituta del café. Objetivos: Identificar los volátiles con olor activo del polvo derivado de las bellotas tostadas de Quercus humboldtii y realizar un análisis cuantitativo descriptivo (QDA) de su aspecto, olor y sabor. Métodos: Los compuestos volátiles con olor a olor de la bellota de roble tostado en polvo se extrajeron con SDE y se analizaron por GC / MS y análisis olfativos (GC / O). Los análisis sensoriales de esta bebida se realizaron por QDA (análisis cuantitativo descriptivo). Resultados:Se identificaron diecinueve compuestos que mostraban notas de olor ácido, mantecoso / caramelo, humo / tostado y afrutado, que son comunes a las del café tostado. Las cetonas, aldehídos, ácidos alifáticos, alcoholes furánicos y pirazinas se identificaron como relevantes para esta bebida sustitutiva del café. Los principales compuestos volátiles fueron furfural, 5-metilfurfural, alcohol de furfurilo y 3-hidroxi-2-butanona, algunos de ellos relacionados con la descomposición del azúcar por calentamiento. Los atributos de olor caracterizados por QDA estaban de acuerdo con los detectados por GC-O (cromatografía de gases acoplada a olfatometría), pero se detectaron algunas notas de mal sabor. Conclusiones:Los resultados del enfoque sensorial molecular confirmaron que este producto se parece al café; sin embargo, los análisis de QDA mostraron la presencia de sabor indeseable. Se necesitan más estudios para mejorar la calidad del sabor de este sustituto del café.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call