Abstract

Este articulo analiza las carreras politicas de aquellos actores que, tras cumplir un solo periodo en la legislatura, no vuelven a ocupar otros espacios de eleccion popular o de influencia publica. Para el efecto, se recurre a un modelo de investigacion mixto en el que se vincula una base de datos inedita sobre la trayectoria de los legisladores del Ecuador entre 1979 y 2007 con entrevistas, revision de medios de comunicacion escrita y fuentes secundarias. De forma contra intuitiva, los hallazgos empiricos sena­lan que casi la mitad de los diputados ecuatorianos reproducen este tipo de compor­tamiento politico, al que Schlesinger (1966) denomino carreras legislativas discretas. Adicionalmente, el articulo argumenta que la debil institucionalizacion de los parti­dos, entendida como la monopolizacion de los mecanismos de seleccion de candida­tos alrededor de las cupulas, explica la presencia de este comportamiento politico. Bajo este argumento, y contrariamente a lo que plantean las teorias de la conexion electoral y de la ambicion politica, las carreras legislativas discretas constituirian un patron de conducta sistematico en algunas legislaturas de America Latina.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call