Abstract

Objetivo: El objetivo del estudio fue estimar la carga socioeconómica, en relación con los costes sanitarios directos, indirectos e intangibles de los pacientes con mielofibrosis (MF) con y sin anemia en España. Material y métodos: Se realizó un estudio de la carga de la MF desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud (SNS) español con un enfoque prevalente, que estima la carga de la enfermedad teniendo en cuenta el período de 1 año, reflejando la carga socioeconómica de la MF en 2023. Para ello se realizó una revisión de la literatura de estudios relacionados con el uso de recursos y costes de la MF publicados entre 2012 y mayo 2023. Los datos obtenidos fueron validados por un grupo multidisciplinar de expertos españoles. Se siguieron las recomendaciones de manejo y tratamiento de la MF descritos en la Guía de Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia Negativas elaborada por GEMFIN (2020)2, las guías ICOPraxis (2020)3 y el manual GAMFIN4 para el manejo y tratamiento de la MF. El modelo se desarrolló en Excel y se estructuró en cuatro secciones principales: carga epidemiológica, costes directos médicos, costes indirectos y costes intangibles. Resultados: Se estima que 3.992 personas padecen MF en España, de los cuales 7,5% (299) son candidatos al trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (alo-TPH) y el 77,1% (3.078) están en tratamiento activo. De estos, el 46,75% (1.439) presentan anemia. El coste anual por paciente asociado al diagnóstico de MF fue de 1.614 €/paciente. Los costes asociados a la atención hospitalaria se estimaron en 2.283 €/paciente con MF sin anemia y en 5.815 €/paciente con anemia. El coste relacionado con el tratamiento específico de las manifestaciones hiperproliferativas de la MF (esplenomegalia y síntomas constitucionales) se estimó en 22.296 y 23.295 €/paciente sin y con anemia, respectivamente. Por último, el coste del tratamiento y manejo específico de la anemia se estimó en 7.765€/paciente. Los costes indirectos, considerando las incapacidades temporales y permanentes, y los cuidados informales supondrían unos costes totales en los pacientes con MF de aproximadamente 20 M€. Conclusiones: La MF representa una carga económica importante para el SNS español, con un coste total de unos 140 millones de euros en 2023. La anemia asociada a la MF implica un coste adicional de aproximadamente 36 millones de euros en costes médicos directos al SNS. Palabras Clave: Mielofibrosis, anemia asociada a mielofibrosis, epidemiología, carga económica, costes directos, costes indirectos, uso de recursos, transfusiones.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call