Abstract

La hipertensión arterial (HTA) es uno de los principales problemas de salud pública, pilar de las enfermedades cardiovasculares, las que representan la mayor causa de muerte en el Paraguay. Por lo tanto, su tratamiento óptimo es indispensable para disminuir las muertes y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El Hospital Central del Instituto de Previsión Social es un centro nacional de referencia en Paraguay, donde se atienden a pacientes complejos, con muchas comorbilidades. Objetivo: Describir las características clínicas de los pacientes y el tratamiento anti hipertensivo prescrito a su externación del Servicio de Clínica Médica II del Hospital Central del Instituto de Previsión Social de marzo a mayo del año 2019.Metodología: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, muestreo no probabilístico de casos consecutivos, se incluirán a pacientes externados del servicio con diagnóstico de Hipertensión arterial. Resultados: Fueron incluidos 226 pacientes con diagnóstico de egreso de Hipertensión arterial, la edad promedio fue de 64±16,5 años, distribución de sexo ligero predominio de mujeres (52,2%) distribución igual entre procedencia urbana y rural. El 22,5% no se conocía portador de HTA, el 39,8% eran portadores de insuficiencia cardiaca, 34,1% diabéticos, 23,0% con nefropatía crónica, 22,6% con algún tipo de neoplasia, 18,6% dislipidémicos, 31,9% con antecedente de tabaquismo, 15,5% había sufrido ictus anteriormente. Antes del ingreso el 47,7% utilizaba monoterapia, el más frecuente era el losartán. Al egreso la monoterapia fue indicada solo al 21,7% y la terapia combinada fue la más prevalente. El segundo fármaco más asociado fue la amlodipina. Conclusión: Ligero predominio de mujeres, las comorbilidades más frecuentes fueron la insuficiencia cardiaca, la diabetes mellitus, la nefropatía crónica y neoplasias. La mayoría antes del ingreso utilizaba solo un fármaco, al egreso hospitalario esto cambió a terapia combinada de dos hasta cuatro fármacos.

Highlights

  • High Blood pressure (HBP) is one of the biggest public health problems

  • Including patients discharged with diagnosis of HBP

  • Results: two hundred twenty six patients were included. 52,2% were female. 22,5% had no previous diagnosis of high blood pressure. 39,8% suffered from heart failure, 34,1% had diabetes, 23,0% chronic kidney disease, 22,6% suffered from some type of neoplasm, 18,6% dyslipidemia, 31,9% with smoking history, 15,5% with history of previous stroke

Read more

Summary

Introduction

High Blood pressure (HBP) is one of the biggest public health problems. The mainstay of cardiovascular diseases, which represent the leading cause of death in Paraguay. Nuestro país presenta la prevalencia más elevada de HTA del Mercosur y según un estudio de la situación de la enfermedad en el país, solo el 49,7% de los conocidos hipertensos siguen un tratamiento farmacológico, lo cual imposibilita el buen control de las cifras tensionales y, por consiguiente, aumentan las complicaciones [4].

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call