Abstract

El conocimiento sobre la diversidad genética de especies nativas de peces, es esencial para la conservación y manejo apropiado de animales en los programas de repoblación. Brycon henni ha sido reportada en las cuencas de los ríos Magdalena y Cauca; actualmente, la especie ha disminuido su número de animales y reducido su distribución geográfica como consecuencia de los efectos antrópicos. Por lo tanto, es necesario conocer el componente genético de los reducidos grupos de animales en los riachuelos, para iniciar algunos programas de repoblación. En este estudio el Polimorfismo de ADN Amplificado al Azar (RAPD), fue utilizado para estimar el componente genético actual en esta especie. Para este propósito; se evaluaron seis sitios de muestreo localizados en el departamento de Antioquia, cordillera Central de Colombia. De cuarenta iniciadores utilizados, treinta y cinco de ellos (87.5 %) produjeron 1 466 fragmentos reproducibles y consistentes; 417 fueron considerados como fragmentos únicos, que permitieron discriminar entre las muestras de las cuencas de los ríos Magdalena (Humarada-1 y Humarada-2) y Cauca (Piedras, La Clara y Guaracú), sugiriendo que cada una es una unidad discreta. Esta diversidad en los resultados, según el sitio de muestreo y por las características de cada uno de ellos, posiblemente sugiere, que los efectos antrópicos como presión por pesca, construcción de embalses, deforestación y contaminación del agua, han contribuido al aislamiento de estos grupos de peces en las zonas de alta montaña. Brycon moorei y Colossoma macropomum, como grupos de control inter especifico, se ubicaron fuera del grupo general de B. henni, confirmando su clasificación taxonómica mediante datos morfológicos. La técnica de RAPD fue útil para conocer la diversidad genética y discriminar entre poblaciones de B. henni de diferente origen geográfico, ello permitiría realizar un plan apropiado de conservación y manejo en medio natural.

Highlights

  • Brycon henni (Eigenmann 1913), orden Characiformes, familia Characidae, subfamilia Bryconinae, comúnmente conocida como sabaleta, es una de las especies migratorias más importantes de los pequeños ríos que tienen su origen en la cordillera Central de Colombia y atraviesan las zonas cafeteras del país

  • El interés de este estudio fue determinar, la diversidad genética en B. henni, a través de los fragmentos amplificados de ADN dominantes, obtenidos mediante la técnica de Random Amplified Polymorphic DNA (RAPD) en diferentes hábitats naturales del departamento de Antioquia

  • Proc Natl Acad Sci. 88: 9 828-9 832

Read more

Summary

Colossoma macropomum

Cada muestra tuvo diez animales/ Each sample had ten animals. 72° 4’ W 4° 18’ N iniciadores cada uno, con diez nucleótidos por iniciador y un contenido de GC igual al 60 % (Cuadro 2). CUADRO 2 Secuencias de los 40 iniciadores utilizados; 35 produjeron fragmentos de ADN en Brycon henni. De éstos 964 correspondieron a B. henni, procedente de los seis sitios de muestreo: Estación Piscícola en San Carlos, río Piedras, río Humarada-1, Humarada-2, río La Clara, río Guaracú; 238 y 264 fragmentos fueron observados en B. moorei (río Magdalena) y C. macropomum (río Meta), respectivamente (Cuadro 3). Se presentaron 417 fragmentos únicos, de los cuales 153 corresponden a B. henni, y el mayor número (54) corresponde a la muestra procedente de la Estación piscícola en San Carlos y el menor número de fragmentos (2) para la muestra del río Guaracú (Cuadro 3). CUADRO 3 Fragmentos amplificados de ADN mediante PCR utilizando 35 iniciadores de RAPD (OPA y OPB) en Brycon henni provenientes de la cordillera Central de Colombia. Brycon moorei y Colossoma macropomum fueron utilizados como grupos de comparación inter específicos (controles)

Estación Piscícola en San Carlos
Findings
OPB-20
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call