Abstract

Existen más de 20 000 especies de abejas, solo 5% son sociales, dentro de estás se encuentra la tribu Meliponini, para México se reportan 46 especies de abejas nativas sin aguijón (Arnold et al., 2018). Estas abejas nativas desempeñan tareas fundamentales ya que son grandes polinizadores, se encargan del mantenimiento y equilibrio del ecosistema. Actualmente existen evidencias sobre los efectos negativos hacia las abejas por las diversas acciones del hombre que han ocasionado la disminución de estas, entre ellos se destacan la agricultura tradicional y la extracción de nidos silvestres. El objetivo de este estudio fue caracterizar las especies de abejas nativas y su relación biocultural con la comunidad de Peña Flor de Clavo, Santa Lucía Monteverde, Oaxaca, donde se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a los pobladores para conocer las especies de abejas nativas, las fuentes de alimentación, los conocimientos, usos y prácticas de manejo local. Se identificaron un total de 11 especies de abejas sin aguijón y 10 géneros, localmente se reconocen ocho especies las cuales son: Frieseomelitta nigra, Geotrigona acapulconis, Melipona fasciata, Nannotrigona perilampoides, Scaptotrigona hellwegeri, Trigona fulviventris, Partamona bilineata y Trigonisca pipioli y se desconocen tres especies.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call