Abstract


 Este artículo presenta el resultado de una investigación realizada de agosto 2015 a noviembre 2016, para caracterizar la producción apícola y actividad trashumante de los municipios de Misantla, Yecuatla, Colipa, Juchique de Ferrer y Tenochtitlan. Se realizaron entrevistas con especialistas, expertos y productores de miel. Se encontró que la actividad apícola la realizan al menos 500 familias con experiencia promedio de 22 años, con sistemas trashumantes semi extensivos y producción promedio de 24 kg de miel por colmena, de los cuales 9% tienen más de 500 colmenas bajo esquemas semi-tecnificados. Entre estos sistemas el 10% de apicultores han invertido en la diferenciación de los productos de la colmena. El volumen de miel generado con sistemas de producción de una abeja reina por colmena es al menos 90 t año-1, con valor económico de $ 174 000.00 (US$). Se ha encontrado que 90% de los apicultores de la región trashuman entre lugares de dicha región y 23% de ellos lo realizan a otra entidad. Por otra parte, también el acceso y permiso a terrenos son factores que definen las rutas trashumantes e identificación de zonas aptas apiarios. Esta investigación aporta un mapa de zonas utilizadas como asentamientos de apiarios, como trabajo de investigación, sus resultados merecen la atención futuras investigaciones para identificar zonas espaciales mediante sistemas de geoposicionamiento, así como un programa de trashumancia para dichos emplazamientos en función de calendarios de floración.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call