Abstract

En este trabajo se analizó el efecto que tiene la modificación por ablación laser de superficies de hidroxiapatita sintetizados por sol gel en la capacidad de formación de apatitas mediante ensayos in vitro. Para ello se crecieron capas de titanato de sodio sobre discos de la aleación de Ti6Al4V mediante inmersión en NaOH 10 M a 60ºC durante 24 horas. Luego se prepararon los recubrimientos de hidroxiapatita utilizando como precursores el nitrato de calcio tetrahidratado y el trietil fosfito por el método sol-gel y la técnica dip-coating. Finalmente se realizó un patronamiento por medio de un láser Nd: YAG, con una energía de trabajo de 1.3 mJ. La hidroxiapatita se evaluó y caracterizó empleando las técnicas de Difracción de Rayos X, Microscopía Electrónica de Barrido y Espectroscopía de Energía Dispersiva de rayos x. Con el fin de evaluar la reactividad de las superficies se realizó una inmersión en fluido corporal simulado y se llevó a cabo análisis de absorción atómica de calcio, para observar los fenómenos de disolución y precipitación de este ion, y se determinó que las muestras tratadas a 600°C indujeron una mejor respuesta al crecimiento de apatitas, sin embargo, todos los recubrimientos presentan características que permitirían que estos recubrimientos sean usados como implantes en sustitutos óseos.

Highlights

  • En este trabajo se analizó el efecto que tiene la modificación por ablación laser de superficies de hidroxiapatita sintetizados por sol gel en la capacidad de formación de apatitas mediante ensayos in vitro

  • The effect of the modification by laser ablation of hydroxyapatite surfaces synthesized by sol-gel on the capacity of apatite formation by in vitro tests was analyzed

  • Layers of sodium titanate were grown on disks of the Ti6Al4V alloy by immersion in 10 M NaOH at 60 ° C for 24 hours

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

Los biomateriales son materiales aptos para ser utilizados en el cuerpo humano con fines de tratamiento, alivio de enfermedades, lesiones, sustitución o modificación de su anatomía [1]. Esto se atribuyó a la biocompatibilidad relativamente mayor de la aleación como resultado de la formación de una capa delgada pasiva, estable y continua de los óxidos de Ti y Al sobre su superficie [3]. Debido a las pobres propiedades osteoconductoras del metal de Ti, el hecho de conferir cerámicas bioactivas a los implantes Ti6Al4V ha recibido una atención considerable para mejorar sus interacciones con el hueso [4]. Estos patrones se convierten en un método excelente para lograr mejorar la reactividad de la superficie al generar sitios activos que favorecen la formación de apatitas y la adhesión celular [5, 7,8,9, 13]. El objetivo del presente trabajo de investigación es obtener recubrimientos de hidroxiapatita por el método sol-gel sobre Ti6Al4V ELI; posteriormente realizar un patronamiento de la superficie utilizando la técnica de ablación láser, generando sitios activos que promuevan la nucleación y crecimiento de apatitas

MATERIALES Y MÉTODOS
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call