Abstract

ResumenEn Colombia, especialmente en las unidades de cuidados intensivos, la candidemia es una causa frecuente de infección del torrente sanguíneo y representa el 88 % de las infecciones fúngicas en pacientes hospitalizados, con una mortalidad entre 36 y 78 %. Su incidencia en Colombia es mayor a la reportada en los países desarrollados e, incluso, en otros países de Latinoamérica. Para su manejo deben considerarse los factores de riesgo del paciente, luego valorar las características clínicas y, finalmente, hacer los estudios microbiológicos y, si es necesario, pruebas moleculares.En general, las guías estadounidenses, latinoamericanas y europeas recomiendan las equinocandinas como el tratamiento de primera línea de la candidemia y difieren en el uso de fluconazol dependiendo de la 'evidencia', la gravedad de la enfermedad, la exposición previa a los azoles y la prevalencia de Candida no albicans. Dada su gran incidencia en nuestro país, asociada con una elevada mortalidad, esta infección debe buscarse sistemáticamente en pacientes con factores de riesgo, con el fin de iniciar oportunamente el tratamiento antifúngico.

Highlights

  • Contribución de los autores: Jorge Alberto Cortés y José Franklin Ruiz: diseño y estructura inicial de la revisión Todos los autores participaron en la escritura general y la revisión final

  • In Colombia, especially in intensive care units, candidemia is a frequent cause of infection, accounting for 88% of fungal infections in hospitalized patients, with mortality ranging from 36% to 78%

  • American, Latin American, and European guides place the echinocandins as the first-line treatment for candidemia and differ in the use of fluconazole based on evidence, disease severity, previous exposure to azoles, and prevalence of Candida non-albicans

Read more

Summary

Candidemia in Colombia

Citación: Cortés JA, Ruiz JF, Melgarejo-Moreno LN, Lemos EV. Contribución de los autores: Jorge Alberto Cortés y José Franklin Ruiz: diseño y estructura inicial de la revisión Todos los autores participaron en la escritura general y la revisión final. Financiación: El presente estudio no tuvo financiación directa. F. Ruiz son empleados de Pfizer; J. A. Cortés tiene apoyo no financiero de Pfizer y Merck Sharp and Dohme, y L. N. Melgarejo-Moreno informa que no tiene conflicto de intereses

Candidemia en Colombia
Factores de riesgo
Procedimientos médicos invasivos
Epidemiología en Colombia
Estudio y años de recolección
Tratamiento de la candidemia en pacientes sin neutropenia
Ausencia de evidencia de eficacia y seguridad en falla hepática grave
Anfotericina B deoxicolato
Anfotericina B liposómica
Requiere ajuste a la función renal
Findings
Resistencia a los antifúngicos
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call