Abstract

El objetivo fue describir la calidad de vida de pacientes con disminución de la función renal. Como materiales y métodos se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos (Pubmed, biblioteca virtual de salud, Scielo, Lilacs, Redalyc y Google académico), utilizando descriptores como: calidad de vida / Relaciones Enfermero-Paciente / insuficiencia renal/enfermedad crónica. Se seleccionaron 52 artículos que midieran calidad de vida, de estos se excluyeron aquellas bibliografías con más de 6 años de antigüedad, los estudios que prevalecieron fueron los descriptivos. Los resultados arrojaron que: la dimensión de calidad de vida más afectada es la física; de las tres modalidades de tratamiento para la insuficiencia renal, la que más afecta la calidad de vida del paciente es la hemodiálisis, el instrumento validado y más utilizado para medir calidad de vida en individuos con enfermedades crónicas es el SF-36. Como conclusiones: La calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica se ve afectada, por lo que están sujetos a cambios en su estilo de vida que van de la mano con el tratamiento sustitutivo renal y sus complicaciones, además, presentan deterioro de la función física, mental, emocional, laboral y espiritual

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call