Abstract

Las prioridades de cooperación internacional y los objetivos de desarrollo sostenible coincidenen el vínculo entre la agricultura y la economía en el progreso de los países en desarrollo hacia lasostenibilidad. En las zonas rurales de Etiopía, la agricultura es la principal fuente de ingresos y medios de vida. En este estudio, se pretende analizar la asociación entre la experiencia de los agricultores, la educación, el género, el cultivo de la diversidad de cultivos, el acceso a diversos recursos financierosy los niveles de ingresos entre las diferentes aldeas. La metodología adoptada es la investigaciónacción,realizada durante varias estancias de investigación en zonas rurales de Etiopía, y utilizando encuestas cualitativas y cuantitativas. Los resultados cuantitativos se analizaron mediante análisisestadístico multivariante. Surgen resultados interesados; por ejemplo, los agricultores de las aldeasrurales que han estado utilizando pozos previamente donados por organizaciones sin ánimo de lucro(OSAL) muestran varios impactos positivos. Asisten a capacitación continua en agricultura, nutricióny economía; tienen más diversificación de cultivos, y utilizan recursos financieros variados. Todosestos factores, así como las variables sociodemográficas, vinculan los niveles de ingresos de losagricultores con la mejora y el empoderamiento de las aldeas, lo que crea desafíos significativospara el diseño institucional de políticas alternativas para maximizar la subsistencia, la sostenibilidady el desarrollo socioeconómico de los agricultores en los países del Tercer Mundo. El artículo se sumaal muy pequeño cuerpo de investigación, particularmente de análisis cuantitativo, sobre factoresasociados con los ingresos de los agricultores en África basados en datos primarios.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call