Abstract

Among the variations of bronchial anatomy, we can find dysplastic bronchial branches, an absence of bronchial branches, or supernumerary branches. Although many of them are asymptomatic, it is essential to know them because they may be associated with hemoptysis, recurrent infections, empyema, or complications secondary to various procedures (e.g. endotracheal intubation, brochoscopy, bronchoalveolar lavage, biopsy, endobronchial treatments, stent installation, brachytherapy and lung surgeries among others). In this study we used computed tomography to describe some of the most prevalent bronchial variations, including accessory cardiac bronchus, tracheal bronchus, and bridge bronchus among others.

Highlights

  • Accessory cardiac bronchus and others variations of the tracheobronchial anatomy Among the variations of bronchial anatomy, we can find dysplastic bronchial branches, an absence of bronchial branches, or supernumerary branches

  • El bronquio traqueal puede ser displásico o supernumerario1,12, este último puede terminar en un fondo de saco ciego llamándose en este caso divertículo traqueal, o aireando un lóbulo hipoplásico1,5,12

  • Se puede asociar a una disminución de calibre de la tráquea distal y generalmente no causa problemas, pero se puede asociar a infecciones (Figuras 8A y 8B), bronquiectasias, bronquitis crónica, enfisema focal, abscesos, quistes congénitos o atelectasias, atrapamiento aéreo y neumotórax secundario a intubación traqueal1,9,10,13,14, también puede acompañar a malformaciones cardiovasculares, síndromes genéticos y otras alteraciones de la segmentación pulmonar

Read more

Summary

ACTUALIZACIÓN RADIOLÓGICA

Accessory cardiac bronchus and others variations of the tracheobronchial anatomy Among the variations of bronchial anatomy, we can find dysplastic bronchial branches, an absence of bronchial branches, or supernumerary branches. Aunque gran parte son asintomáticas, es esencial reconocerlas porque se pueden asociar a hemoptisis, infecciones recurrentes, empiema o a complicaciones secundarias a procedimientos (por ejemplo intubaciones endotraqueales, fibrobroncoscopías, lavado broncoalveolar, biopsias, tratamientos endobronquiales, instalación de stent, braquiterapia y cirugías pulmonares entre otros). Entre las variantes de la anatomía traqueobronquial podemos encontrar, por una parte, ramas bronquiales displásicas (lo más frecuente), que corresponden a un bronquio con origen anómalo, en ausencia del bronquio normal para ese segmento pulmonar y, por otro lado, con ramas supernumerarias, en las que el bronquio normal también está presente. Es relevante el conocimiento y la descripción adecuada de estas variantes y de las anomalías bronquiales previo a la realización de fibrobroncoscopías, lavado broncoalveolar, biopsias, tratamientos endobronquiales, instalación de stent, braquiterapia, resecciones pulmonares, trasplantes pulmonares, instalación de tubos endotraqueales entre otras. Aunque las variaciones de la anatomía subsegmentaria son frecuentes, no suelen ser clínicamente significativas, pero pueden, por ejemplo, dificultar la realización de una broncoscopía o de un procedimiento quirúrgico al confundirse con algún reparo anatómico

Bronquio cardíaco accesorio
Bronquio traqueal
Bronquio cardíaco accesorio y otras variantes anatómicas bronquiales
Bronquio puente
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call